lunes, 6 de junio de 2011
¿Como se hacian los mosaicos en la época romana?
Aunque al principio los mosaicos se utilizaron para decorar fundamentalmente paredes y techos, con el paso del tiempo y la mejora de las técnicas, comenzaron a usarse también para cubrir la superficie del suelo, elaborando así unos espectaculares pavimentos que conferían a las villas y palacios una majestuosidad adicional, denotando la posición social y el poder de sus inquilinos. Con la llegada de la época imperial el mosaico se popularizó y comenzó a utilizarse también en los templos, teatros, baños públicos e incluso en las tiendas.
Los mosaicos están compuestos por pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas (del latín tesselae, que a su vez proviene del griego tessellae es decir "cuatro"). De hecho este arte era conocido también como opus tesselatum. Los materiales pueden ser muy variados y van desde las rocas calcáreas hasta el vidrio pasando por la cerámica. Se tallaban de diferentes tamaños y dependiendo de ésto, de los motivos elegidos o de el lugar en el que debía ser lucido, los mosaicos adoptaron diferentes nombres.
Los mosaicos están compuestos por pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas (del latín tesselae, que a su vez proviene del griego tessellae es decir "cuatro"). De hecho este arte era conocido también como opus tesselatum. Los materiales pueden ser muy variados y van desde las rocas calcáreas hasta el vidrio pasando por la cerámica. Se tallaban de diferentes tamaños y dependiendo de ésto, de los motivos elegidos o de el lugar en el que debía ser lucido, los mosaicos adoptaron diferentes nombres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)